INGRESO DE DATOS
Para ingresar datos deberemos:
1. Seleccionar la celda donde queremos ingresar datos (celda activa).
2. Escribir usando el teclado los datos que se quieran ingresar.
3. Al finalizar presionar la tecla “Enter” o salto de línea.
Como ejemplo veremos cómo ingresar datos en la celda “B3”.
Primero debemos activar la celda “B3”. Para eso nos movemos una celda a la derecha (→) y luego dos celdas hacia abajo ( ↓, ↓).
Como ya sabemos, en las celdas de la hoja de cálculo se puede introducir textos, números, fórmulas, funciones.
.
Para poder introducir datos en un hoja de cálculo se debe identificar la celda (la intersección de una fila y una columna) en la que se desea ingresar los datos. Esto se conoce como Seleccionar la celda: una de las formas es hacer clic con el mouse en la celda que se desea activar.
INGRESO DE DATOS ALFABÉTICOS
La forma más sencilla de introducir datos es seleccionar la celda correspondiente para que se convierta en celda activa. Se debe seguir los siguientes pasos:
1. Poner el cursor en la celda en la que se desea escribir, hacer clic con el botón izquierdo;
2. Ingresar los datos y una vez finalizado apretar la tecla Enter para confirmar que la información fue ingresada. Automáticamente se seleccionará la celda siguiente ubicada abajo. Si queremos escribir en la celda de al lado debemos utilizar las teclas de manejo del cursor en lugar de Enter.
La información que se va ingresando en cada celda se va visualizando tanto en la propia celda como en la barra de Línea de entrada.
INGRESO DE DATOS NUMÉRICOS
Al igual que con los datos alfabéticos ingresamos los números. Si son números decimales los separamos con coma (,).
Los datos numéricos pueden necesitar símbolos. Los más utilizados son el signo $, % y decimales. Calc contiene en la barra de Formato los botones correspondientes a cada uno de ellos.
FUNCIÓN AUTORRELLENAR
Si vamos a introducir números secuenciales, los días de una semana, los meses de un año u otra serie, no es necesario que escribamos todos los elementos de la serie. Basta con escribir la primera o las dos primeras entradas y utilizar Autorrellenar para que la serie se complete automáticamente.
La función Autorrellenar la visualizamos cuando vemos un pequeño cuadrado negro situado en la esquina inferior derecha de la celda.
Si el Autorrelleno será de números, entonces hay que ingresar los dos primeros valores de la serie.
Si deseamos introducir en una hoja de cálculo los días de la semana, escribimos Lunes (o el día con el que desee comenzar) y utilizamos
Autorrellenar para introducir el resto de los días.
Sólo escribimos el contenido de la primera celda y luego arrastramos el controlador de relleno –función Autorrellenar– (es cuando el cursor toma la forma de cruz finita +) hasta la celda deseada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario